¡Bienvenida a Uñaspostizas.com! En esta página te contamos todo lo que quieras saber sobre el mundo de las uñas postizas. Desde cómo cuidas tus uñas, los mejores productos para decorar uñas y mucho más.
Tipos de uñas postizas
En el siguiente menú encontrarás los principales tipos de manicura. Te contamos las diferencias fundamentales entre los distintos tipos de uñas postizas, sus ventajas, desventajas y dónde comprar los productos para su tratamiento.
Cómo hacer uñas postizas
Esta pregunta depende mucho de que tipo de manicura quieras hacerte. Pero los pasos básicos son los mismos, debes de preparar tus uñas antes de empezar a trabajarlas para conseguir las uñas postizas perfectas.
Quitar el esmalte viejo
El primer paso y casi el más importante es retirar el color de esmalte antiguo o uñas postizas si las llevas puestas con acetona o el método que prefieras. Si no haces este paso primero, las capas de gel o esmalte nuevas quedarán irregulares o si utilizas adhesivo se despegará antes de lo esperado e incluso puede que no llegue a pegar más de un día o dos.
Es importante que después de quitarte el esmalte, gel o uñas permanentes te laves bien las manos con agua y jabón para eliminar cualquier resto de producto químico antes de ponernos a decorar de nuevo nuestras uñas.
Ponlas a remojo
En el siguiente paso vamos a hidratar nuestras uñas para que nos dure más nuestra nueva manicura. Lo que haremos será meter las uñas en un recipiente con agua tibia y un poco de jabón de manos o gel de ducha durante unos 5-10 minutos.
Cuando las tengamos suaves y un poco más blanditas, sécalas con un paño. No añadas al agua ningún producto con base de aceite ya que esto impedirá que después haga efecto el adhesivo o esmalte.
Recorta las uñas y límalas
Con la ayuda de un cortaúñas o tijeras especiales para manicura, recorta las uñas para igualarlas todas entre si, pero no te pases porque necesitarás un pequeño borde como base para poner las uñas postizas si optas por este método.
Después de cortarlas, necesitarás limarlas con la ayuda de una lima de uñas para dejar el borde suave y uniforme.
Retoca tus cutículas
Si vas a colocar uñas postizas como las de porcelana, por ejemplo, empuja hacia atrás tus cutículas con ayuda de un moldeador. Es importante que no recortes las cutículas, solo debes empujarlas ya que así prevenimos posibles infecciones.
Con este paso lo que conseguimos es pegar las uñas postizas directamente en nuestra uña natural, no sobre la piel.
Pule las uñas
Ahora solo falta endurecer y abrillantar las uñas con ayuda de un abrillantador de uñas, así las dejamos preparadas como base para poder colocar las nuevas con una fijación mucho más segura.
Elige entre uñas permanentes o semipermanentes
El siguiente paso ya depende de que tipo de manicura quieras hacerte. Consulta nuestras secciones de uñas permanentes o uñas semipermanentes para saber como continuar para ponerte las uñas postizas que buscas.
Como pintar las uñas
Después de seguir los pasos anteriores, si lo que quieres es aprender a como pintarte las uñas, mira los consejos que te damos para ello.
Antes de pintarte las uñas con el esmalte que hayas elegido, es aconsejable que utilices una base de uñas fortalecedora. Esta base protegerá tus uñas de posibles infecciones o que se te estropeen, además alargará la duración del esmalte.
Pero antes de utilizar la base fortalecedora, debes tener en cuenta el estado o la naturalezas de tus uñas. Es posible que tengas unas uñas finas o delgadas, uñas estriadas o uñas frágiles.
Para las uñas frágiles y estriadas lo ideal es utilizar un alisador para facilitar la adhesión tanto del pegamento para uñas postizas o para el esmalte que es lo que queremos utilizar para pintarnos las uñas.
Sin embargo para las uñas delgadas o finas lo que necesitamos es una base fortalecedora con queratina para engrosar la uña y poder darle mejor la forma a la hora de limar y cortar.
Como pintarse las uñas de los pies
Cuando hablamos de manicura tendemos a pensar en las uñas de las manos, pero no menos importantes son las uñas de los pies.
El proceso de como pintarse las uñas de los pies es similar al que hemos descrito anteriormente, simplemente vamos a dar unos consejos para hacerlo fácil y sin errores.
Separa los dedos del pie
Lo primero que haremos para trabajar dedo a dedo y uña a uña es utilizar un separador para aislarlos, de esta manera no nos mancharemos de esmalte o cualquier otro producto con el roce.
Puedes utilizar cualquiera tipo de separador, desde los que puedes comprar en cualquier tienda como trozos de algodón, esponja o lo que quieras.
Retira, limpia y protege
Los siguientes pasos son los mismo que hemos descrito más arriba, pero te hacemos un resumen por si acaso.
- Retira, todo resto de esmalte antiguo o residuo de pegamento de las uñas postizas que has quitado.
- Limpia, bien las uñas después de limarlas y pulirlas antes de aplicar la base.
- Protege, con una base fortalecedora que evite posibles infecciones o daños por culpa del esmalte.
Como fortalecer las uñas
La salud de nuestras uñas está estrechamente ligada a nuestra alimentación. Una mala alimentación influye directamente en que nuestras uñas se vuelvan débiles, es por eso que necesitamos mantener una dieta equilibrada y saludable.
La estructura de nuestras uñas está compuesta en mayor parte por queratina, un tipo de proteína cuyo crecimiento precisa de vitaminas A, B, C, E, minerales y aminoácidos. Por eso debemos llevar una correcta alimentación si queremos tener unas uñas sanas.
Existen algunos remedios caseros para hidratar y fortalecer uñas, como aplicar aceite de oliva, manzanilla, aceite de ricino e incluso cebolla.
Morderse las uñas
Además de una mala alimentación existen otras causas que pueden debilitar nuestras uñas haciéndolas más frágiles.
Ejemplos de ello sería morderse las uñas, uno de los hábitos más comunes que estropean y debilitan las uñas. Además puede deformar las cutículas, provocar infecciones o incluso la aparición de hongos.
Hongos en las uñas
La aparición de hongos en las uñas es una de las afecciones más comunes. Normalmente podemos detectarlos cuando aparecen pequeñas decoloraciones blancas o amarillas bajo las puntas de las uñas, tanto de la mano como del pie.
Si no lo tratamos a tiempo o correctamente, puede derivar en un engrosamiento de la uña, decoloración total, deformación, ennegrecimiento o incluso mal olor.
Lo más adecuado es que consultes con tu médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier método casero. Ellos te aconsejarán que tratamiento es el más correcto para quitar los hongos de las uñas.
Como hacer crecer las uñas
Tener unas uñas fuertes y sanas es fundamental para tener unas uñas postizas duraderas. Pero no siempre es el momento oportuno para hacernos una manicura, es por eso que existen muchos trucos para hacer crecer las uñas más rápido.
Limón y aceite. Uno de los trucos más utilizados es sumergir las uñas en una mezcla de zumo de limón recién exprimido y aceite de oliva. Hay que calentar la mezcla unos 15 segundos al microondas y sumergir las uñas unos 15 minutos. Se puede repetir varias veces a la semana, las vitaminas del limón nutrirán nuestras uñas mientras que el aceite las hidratarán.
Ajo y aceite de oliva. Aunque un poco más apestoso, pero igual de efectivo que el truco anterior, machacando un par de dientes de ajo junto con un chorro de aceite de oliva conseguiremos hacer crecer las uñas más rápido untando la mezcla en nuestras uñas. También es recomendable repetir un par de veces a la semana.
Vinagre de manzana. Remedio muy similar al del limón, pero en este caso utilizaremos vinagre de manzana en el que sumergiremos nuestras uñas 20 minutos. Podemos repetir también un par de veces por semana y notaremos como nuestras uñas crecen antes y fortalecidas.
Uñas de colores
¿No te decides por un color de uñas? Aquí tienes algunos ejemplos de uñas de colores para inspirarte en la elección del que mejor combine con tu personalidad.